Chile es campeón de la Copa América Centenario

El bicampeón batió 4-2 a la selección albiceleste en la definición desde el punto penal tras empate a cero en 120 minutos. Claudio Bravo fue decisivo, tanto en el tiempo de juego como en los cobros desde los doce pasos.



Cinco momentos estelares del Clásico Cría Nacional

El Clásico Cría Nacional pasó a formar parte de la Triple Corona Nacional en el año 2000, sustituyendo al evento Ministerio de Agricultura y Cría. Desde la primera vez que se corrió y hasta el año 1985 se efectuó en 2.400 metros. De 1986 en adelante la distancia oficial es 2.000 metros.

1.- Encabezan nuestra lista los clásicos correspondientes a dos temporadas, la de 1974 y 1979. Esos años los ganadores fueron El Corsario y Negresco. Ambos marcaron el mejor registro para la milla y media: 2’31”

2.- En la temporada 2009 Harriman ganó en tiempo de 2’00”4, que viene a ser la mejor marca para esta competencia en 2.000 metros. Conducido por Leonel Reyes y presentado por Mario Alberto Domínguez, superó a Bambera, el mejor ejemplar de la generación nacida en 2006.

3.- Quick Mani proporcionó la octava victoria en esta prueba a Emisael Jaramillo, quien es el profesional hípico con mayor cantidad de triunfos en este evento. Al mencionado ejemplar lo presentó Juan Carlos Avila.

4.-En la temporada 2000 triunfó My Own Business, el último gran ídolo de la afición hípica. Logró la victoria conducido por Carlos Olivero y lo presentó Antonio Bellardi. Marcó 2’01”4 para 2.000 metros.

5.- Cuatro ejemplares ganadores de esta prueba, desde que la misma forma parte de la Triple Corona Nacional, conquistaron el preciado galardón, anexándose posteriormente el Clásico República Bolivariana de Venezuela. Fueron ellos: Polo Grounds, Taconeo, El Gran César y Water Jet en los años 2005, 2007, 2008 y 2010 respectivamente







Ingresar al Sistema

¿Ha olvidado sus datos?
Bienvenido:

Consultar Ticket
Logros
Resultados
Calculadora