Kylian Mbappé pasa al ataque y denunciará al PSG por todas las vías posibles
Delphine Verheyden, abogada de Kylian Mbappé, ha dado una rueda de prensa en un céntrico hotel de París, a escasos metros de la Tour Eiffel, junto a su nuevo equipo de especialistas de derecho civil, laboral y penal para anunciar los medidas que han adoptado y prevén adoptar para defender los derechos del delantero del Real Madrid por el impago de 55 millones de euros de su último contrato con el PSG. Tampoco descarta emprender acciones legales, cuando se agoten todas las vías deportivas, por el daño que la negativa de la entidad a respetar lo firmado está causando al jugador y a su familia.
"Hemos aguantado un año para buscar una solución pacífica para que al jugador se le reembolse el salario que le pertenece como todo trabajador pero no ha sido así. Hemos elegido el jugador y nosotros ser muy discretos hasta ahora en el tema, pero hay que reconocer que Kylian no ha recibido aún los 55 millones que se le adeudan. Hemos tomado la decisión de pasar al ataque, eso quiere decir que construimos un equipo de trabajo con especialistas en derecho laboral, de mediación, penal y civil. Hay que reconocer que este tema va más allá de mi especialidad que es el deporte", ha empezado diciendo la abogada del jugador.
"El PSG tiene su propio derecho y no ha respetado el derecho ni la justicia deportiva hasta en dos instancias", ha añadido la abogada, que ha explicado los cuatro procesos que ha abierto en contra del PSG. El pasado 8 de abril, han acudido a la Ministra de Deportes para que tome medidas en contra de la Comisión Superior de la Federación del pasado 30 de enero. También ha acudido a la FFF para que implique a la UEFA en el cumplimiento de sus obligaciones, que dejarían al PSG, según los abogados, sin participar en la Champions de la próxima temporada por impago a su jugador la campaña pasada. "Mbappé adora al PSG pero no hemos tenido otro remedio que llegar hasta aquí. Todo el mundo sabe que es duro perder un gran jugador, pero hay que respetar los contratos por parte del empleador".
Mbappé no ha acudido aún al tribunal de trabajo francés ni ha presentado una demanda por acoso moral y extorsión, aunque son dos acciones que han asegurado se llevarán a cabo, pero que de hacerlo ahora solo entorpecerían las que están en curso en la justicia deportiva y que solo ayudarían a la UEFA a no entrar en el asunto. “En el caso de Kylian Mbappé, no es más complicado que eso. Se unió al PSG en el verano de 2017. Firmó un contrato de trabajo, que se amplió en la primavera de 2022, por dos temporadas con opción. Por el camino hubo intercambios, discusiones, presiones, el desván... volveremos a todo eso. Se firmaron los contratos. Fueron dos. ¿Se han cumplido? Sí. ¿Hasta el final? Sí. ¿Pagados? No. ¿Qué falta? 55 millones de euros", añadió.
Embargo cautelar en las cuentas del PSG
"Nosotros somos también seguidores del PSG, pero no nos pueden decir que estamos haciendo esto en un momento malo del club para hacerles daño. Están en el mejor momento, pero la cuestión aquí es cómo hacer para que se cumpla la ley, porque se la están saltando", ha denunciado uno de sus abogados, que ha anunciado que han logrado una medida cautelar de un embargo de las cuentas del PSG para que no pueda disponer de 55.416.669 euros.
"En este caso, el club no respeta nada: ni el contrato de trabajo, ni la ley, ni las sentencias de los tribunales franceses", ha explicado Thomas Clay. Hemos decidido tomarle la palabra al club y pedir que se ejecuten las decisiones. Por eso solicitamos ayer al juez de ejecución del tribunal judicial de París autorización para embargar las cuentas bancarias del PSG. Esta mañana hemos embargado de forma cautelar 55 millones de euros de las cuentas bancarias del PSG".
"Le amenazaron, le dejaron sin jugar por la carta que envió que era solo una formalización porque el club ya sabía que no iba a continuar. No estaba a su lado cuando hizo esas declaraciones", añadió la abogada, en referencia al principal argumento que sostiene el PSG en este litigio, que el jugador dio su palabra de que no se marcharía libre y que declaró públicamente que no haría daño al club. En este sentido, el abogado civil insistió en lo mismo: "No hubo ningún compromiso, se hablaron muchas cosas, pero no se llegó a ningún acuerdo formal y si en un plazo determinado no se cierra nada ya no tiene validez. Es una fábula la versión del PSG", añade Thomas Clay.