Lindor, Soto y Alonso jonronean juntos por 1ra vez y Mets barren a Rockies

Los tres grandes de los Mets montaron su primer gran espectáculo en el Citi Field.

Pete Alonso, el puertorriqueño Francisco Lindor y el dominicano Juan Soto batearon jonrones en el mismo juego por primera vez como compañeros de equipo de los Mets el domingo, frente a una multitud de 43,224 personas que agotaron las entradas. El trío de superestrellas lideró a Nueva York a una victoria de 5-3 y una barrida de los Rockies que tiene a los Mets de vuelta en el primer lugar de la División Este de la Liga Nacional, justo antes de una serie de cuatro juegos contra los Dodgers en Los Ángeles a partir de la noche del lunes.

“Hay tres bateadores realmente buenos en la parte alta [de nuestra alineación], y es divertido verlos dar cuadrangulares en el mismo juego”, dijo el mánager de los Mets, el venezolano Carlos Mendoza. “Lo visualizamos. Cuando tienes a esos tres en la parte alta, es bastante especial”.

Alonso, Lindor y Soto aportaron todas las carreras de los Mets en el último juego de la serie. Alonso ahora tiene 12 cañonazos esta temporada; Lindor tiene 13; Soto tiene 10. Era solo cuestión de tiempo antes de que su poder apareciera todo a la vez.

“Nos vamos a encender, y va a ser emocionante cuando eso suceda”, advirtió Alonso.

Alonso fue el primero en llevarse la cerca, conectando un bambinazo de tres carreras para tomar la delantera en la cuarta entrada. Lindor fue el siguiente, con un batazo para romper el empate hacia la izquierda en la parte baja del quinto, después de que los Rockies se recuperaron para igualar la pizarra.

;

Soto puso el broche de oro con un vuelacercas solitario entre el jardín derecho y el central para darle a los Mets un seguro en el octavo.

“Va a haber un momento en que todos estén encendidos y va a ser una locura verlo”, aseguró Clay Holmes, quien lanzó siete entradas, un tope personal, para obtener la victoria el domingo. “Especialmente como lanzadores, si seguimos dándoles una oportunidad, van a cargar con el equipo por un rato. Así que fue agradable verlos unirse en un juego y hacer eso”.

El jonrón de Alonso lo colocó en posesión exclusiva del cuarto lugar en la lista de todos los tiempos de carreras impulsadas de los Mets con 632. Rompió un empate con Howard Johnson y solo está detrás de David Wright (970), Darryl Strawberry (733) y Mike Piazza (655).

;

“Esta franquicia ha existido durante mucho tiempo”, apuntó Alonso. “Ha habido un montón de grandes jugadores que han pasado por aquí, así que eso es realmente especial”.

Lindor lidera a los Mets en jonrones, y 11 de sus 13 bambinazos han sido en casa. El astro boricua está bateando .355 con un slugging .653 y un OPS de 1.064 en 31 juegos en el Citi Field esta campaña.

El cuadrangular de Lindor fue el 261 de su carrera. Ahora ocupa el cuarto lugar de todos los tiempos para un campocorto (mínimo 60% de aperturas en la posición), superando a Derek Jeter. Solo Cal Ripken Jr. (431) y los dominicanos Miguel Tejada (307) y Hanley Ramírez (271) están por delante de él.

;

Y cuando Lindor la bota, los Mets ganan. Los Mets han ganado 26 juegos seguidos – 28 si se cuenta la postemporada de 2024 – cuando Lindor ha dado un bambinazo.

Cuando se le preguntó qué significaba esa estadística para él, Lindor bromeó: “Será mejor que siga bateando jonrones”.

“Al final del día, es una victoria general, no [solo] yo”, dijo Lindor. “Y no soy supersticioso, así que no creo en, ‘Cada vez que bateo un jonrón, tenemos que ganar’”.

;

Soto conectó un vuelacercas por segundo juego consecutivo para llegar 10 este año. Fue un swing pintoresco, con Soto casi arrodillándose, al estilo del dominicano Adrián Beltré, para lanzar un cohete de 110 mph por encima de la cerca.

“Justo como un hierro 2 entre el derecho y el central”, comparó Alonso, en referencia al golf.

“Lo de la rodilla, nunca lo pienso”, aclaró Soto. “Simplemente sucede”.

;

Alonso y Lindor ahora han dado bambinazos en el mismo juego 28 veces con los Mets, superando a HoJo y Strawberry para establecer un récord de la franquicia para cualquier dúo de los Mets, según el Elias Sports Bureau. ¿Y si ahora le agregan a la mezcla un Soto que está prendiendo los motores? Cuidado.

“Todo el mundo sabe que tenemos una buena alineación”, indicó Lindor. "En el béisbol, es difícil para todos estar prendidos al mismo tiempo. Lo bueno es que, incluso cuando no todos hemos estado bien en el mismo momento, hemos ganado juegos".

;

Detrás de Alonso, Lindor y Soto, los Mets terminaron una estadía en casa con récord de 7-2 y ahora tienen foja de 37-22 en el año. Nueva York recuperó la posesión exclusiva del liderato de la división de los Filis y ahora tienen 15 juegos por encima de .500, una marca para ellos esta temporada.

“No se trata solo de nosotros tres”, aclaró Soto. “Se trata de todo el equipo. Cuando todos responden, el dugout siempre está feliz”.

Los Mets llegan embalados a su serie de cuatro juegos con los Dodgers en Los Ángeles, que comienza el lunes. Nueva York ganó dos de tres encuentros a los campeones de la Serie Mundial en el Citi Field el fin de semana pasado.

« El Madrid está cerca de perder al Lamine argentino: Mastantuono - Los Pacers se cargan a los Knicks y jugarán la final NBA 25 años después »

Ingresar al Sistema

¿Ha olvidado sus datos?
Bienvenido:

Consultar Ticket
Logros
Resultados
Calculadora